Equipo

Copia de SILVIA(1)

Silvia Muñoz Valera

Silvia Muñoz Valera. Desde 1.996 ejerciendo como ABOGADA en su propio despacho Torrijiano Abogados, con una amplia trayectoria en Derecho Laboral, Derecho Público y Derecho de Familia, destacando en su trabajo con colectivos, incorporando al ejercicio profesional valores de carácter medioambiental, social y cultural, con perspectiva de género.

Entre sus clientes colectivos actuales se encuentran en la actualidad AMPI (Asociación de Mujeres por la Integración), de AMSE (Asociación de Moda Sostenible de España), SMART IBÉRICA S:C:A ( Cooperativa de Gestión para Proyectos Creativos y Culturales).

Es miembro fundadora de SOCIA (Sociedad Cooperativa de Investigación y Abogacía), fundó y presidió AMSA (Asociación de Moda Sostenible de Andalucía, actualmente es miembro VIP de MUJERES LÍDERES DE LAS AMÉRICAS y forma parte del Club Impulso. Es miembro de la Comisión de Igualdad del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla.

Fue pionera en la introducción del Fashion Law en España en el año 2.013, destacando en la defensa de la Moda Sostenible. Ha compatibilizado el ejercicio de la profesión de abogada con su labor como conferencista y docente en numerosos cursos especializados en Fashion Law, habiendo impartido formación en la edición I, II y III del Master de Emprendedores en Comunicación y Moda de la Universidad de Sevilla y en el Master de Moda de la Cámara de Comercio de Sevilla, o en la Global Fashion School de Barcelona, entre otras. Ha formado parte de la Comisión de Criterios de (MSB) la Asociación de Moda Sostenible de Barcelona, y colaborado con el Foro Social de la Moda

A nivel internacional, ha sido embajadora de Universo MOLA (Movimiento Internacional de Moda Sostenible Latinoamericana) y ha participado como ponente en la  Global Fashion Conference de Gante (Bélgica), y en la  Global Fashion Conference de Estocolomo y participación como ponente en calidad de experta el Congreso Internacional sobre el Cambio Climático “SOCC 2.017”y colaborado con el Fashion Revolution Day.

ruben-nebra

Rubén Nebra Peris

Abogado con cinco años de experiencia, especializado en Derecho Penal, Máster en Criminología y Ciencias Forenses por la Universidad Pablo de Olavide.

Graduado por la Universitat Oberta de Catalunya, así como el Máster de Abogacía del cual destaca su experiencia por ser jurista en Francia, trilingüe en castellano, catalán y francés.

Desarrolla parte de su formación complementaria en Francia y trabaja en el apoyo jurídico y administrativo de una empresa española adecuando su régimen laboral y calidad de la producción conforme a las normas del país. 

FOTO JUAN

Juan Pedrosa González

LICENCIATURA EN DERECHO (Plan de Estudios 1965). ESPECIALIDAD: Derecho Público. CENTRO: Facultad de Derecho, Universidad de Sevilla, 1986.

DOCTORADO EN DERECHO
: abril 2007, bajo el Programa de Doctorado de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, de la Facultad de Derecho, Universidad de Sevilla. Director de la Tesis doctoral: Prof. Dr. Manuel Ramón Alarcón Caracuel.

Título de la Tesis: “Incidencia sobre la relación laboral del trabajo en contratas”.

Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad.

Profesor Asociado Doctor del Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, de la Facultad de Derecho y Facultad de Ciencias del Trabajo. Universidad de Sevilla.

Macarena Gutiérrez

Abogada especializada en Derecho Digital y Propiedad Intelectual e Industrial. Delegada de Protección de Datos. Asesoro y represento en la defensa de derechos e intereses de mis clientes en materias como: protección de datos; propiedad intelectual; comercio electrónico; derecho informático; marcas; derecho de autor, etc.  Inicié mi carrera profesional en el sector de las tecnologías y del derecho informático en 2008 y durante más de 5 años he trabajado en entidades de índole tecnológico por cuenta ajena, compartiendo y colaborando con compañeros con perfiles técnicos. Esta experiencia me ha ayudado a tener facilidad para adaptarme y realizar proyectos con perfiles muy diferentes y complementarios a mi actividad. 

MAPI

María Pilar López García

María Pilar López García, experta en coordinación de proyectos, especialmente culturales y del tercer sector. En el 2012 comenzó a trabajar en proyectos asociativos como AGETEC, FEAGC, y Smart Ibérica. Ha dado clases en el máster de gestión cultural de la Universidad Carlos III, creación de industrias culturales, empleabilidad. También de Marketing digital en la Fundación Iberoamericana de Barcelona, y ha colaborado con la Universidad de Santiago de Compostela en la participación de la investigación Artistas marginales: propuestas de regulación jurídica para un colectivo olvidado”.

Patricia

Patricia Sánchez

Patricia Sánchez, consultora estratégica de Marketing Digital y Fashion Law.

CEO & Founder de Fashion Digital Law​.

Ayudando a empresas de moda y beauty a digitalizarse, desde 2015.

macarena (1)

Tamara Domínguez

Creo que la igualdad entre géneros es algo esencial por eso me centré en esta materia después de titularme como técnica superior en administración y finanzas, después de tres años de experiencia como administrativa en sector del derecho, realice varios cursos centrados en planes de igualdad con C.O.E y otro con CEPYME ARAGÓN para complementar estos dos títulos, realice un curso de protocolo de actuación ante el acoso sexual con CEPYME ARAGÓN.

CONSULTANOS

Solicita tu videollamada con nuestros abogados

Coste 50 euros duración máxima 20 minutos, elección de profesional y disponibilidad en calendario

Ir al contenido